




IMPACT-HUB CARACAS
ESPACIO DE CO-WORKING
Caracas, Venezuela
Caracas, Venezuela
2019-2020
Proyecto │ Incursiones
Equipo │ Josymar Rodríguez, María Valentina González, Stefan Gzyl, Alexandra Nuñez, Alfonso Torres.
Aliados │ Impact Hub Caracas, Fondo de Valores Inmobiliarios, Mokambo Café
Equipo │ Josymar Rodríguez, María Valentina González, Stefan Gzyl, Alexandra Nuñez, Alfonso Torres.
Aliados │ Impact Hub Caracas, Fondo de Valores Inmobiliarios, Mokambo Café
En el marco
de un plan de extensión del Impact-HUB Caracas, el proyecto propone construir
un medio físico abierto y fluido, que potencie relaciones e intercambios entre quienes
lo habitan a diario.
A través de
piezas y objetos claramente legibles, con los que el usuario interactue activamente,
reconfigurándolos y adaptándolos a necesidades cambiantes, se establece el programa
principal del proyecto: Puestos de trabajo Open-Space, oficinas privadas, sala
de eventos, espacios de reunión, cabinas de teléfono y de meditación, terraza,
servicios y un café que se relaciona con el exterior a través de la
intervención de la fachada principal de la torre.
